Nota / 21
.jpg)
La llamada "memoria del agua" hace referencia a la hipótesis de que el agua podría conservar información de sustancias que han estado disueltas en ella, incluso después de haber sido diluidas hasta niveles en los que, según la química convencional, no queda ninguna molécula detectable de la sustancia original. Esta idea ha sido propuesta como una posible explicación del mecanismo de acción de los preparados homeopáticos altamente diluidos. Desde una perspectiva basada en la evidencia científica y el conocimiento actual sobre la estructura molecular del agua, no existen pruebas sólidas ni reproducibles que respalden esta hipótesis. Diversos estudios han intentado verificar la existencia de dicha memoria sin obtener resultados concluyentes o consistentes. Hasta la fecha, la comunidad científica considera que los efectos atribuidos a estos preparados no pueden explicarse por mecanismos fisicoquímicos conocidos. Es fundamental, en cualquier enfoque terapéutico, sostener un c...