La Cúrcuma: El Sol Dorado de la Tierra que Sana La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta medicinal ancestral, hermana del jengibre, que crece en suelos fértiles y cálidos, conectando con la energía profunda de la Madre Tierra. Su raíz, de un vivo color dorado, es un regalo de la naturaleza que, tras ser cuidadosamente secada y molida, se convierte en ese polvo vibrante que llena nuestras cocinas de color, sabor y salud. Cultivada con respeto por los ritmos naturales, la cúrcuma forma parte esencial de una alimentación consciente, viva y regenerativa. Su uso no solo enriquece el cuerpo, sino también el alma, aportando equilibrio y sanación desde adentro. ¿Por qué la cúrcuma nutre nuestro bienestar? Sus compuestos activos —los curcuminoides (curcumina, demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina)— son conocidos por sus múltiples propiedades medicinales. Además, en su sinergia sagrada actúan aceites esenciales como la turmerona , atlantona y zingibereno , junto con ...
¿Qué es la menta? La menta es una planta ancestralmente valorada por sus múltiples propiedades benéficas para el equilibrio del cuerpo y la mente. Con hojas de un verde intenso y aroma penetrante, esta noble hierba pertenece a una familia botánica de gran riqueza natural, de la cual brotan cerca de una veintena de variedades, todas con virtudes singulares. Su esencia refrescante se extrae con delicadeza y se utiliza en preparados naturales destinados a brindar alivio y bienestar. Tradicionalmente, se ha empleado para favorecer la armonía del sistema digestivo y apoyar la claridad del sistema respiratorio. En infusiones, ungüentos o esencias, la menta acompaña los procesos de purificación interna, reconforta y estimula con su fragancia vivificante. Además de su uso en fórmulas naturales, también se incorpora en dulces, licores suaves y otros preparados que conservan su pureza aromática, haciendo de ella una compañera fiel tanto en el cuidado cotidiano como en rituales de sanación natura...
Expresiones del cuerpo El cuerpo tiene expresiones, básicamente posturas, que indican determinadas acciones. Cuando pensamos, cuando comemos, cuando observamos, cuando contemplamos. Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, enfado… A todos nos resultan familiares, pero no están exentas de complejidad. Aunque todos hemos sentido miedo o nerviosismo en algún momento, no todos somos conscientes de que una mala gestión de estas emociones puede provocar un bloqueo o incluso una enfermedad. Las expresiones faciales son los cambios en nuestro rostro que se producen en respuesta a estados emocionales internos. En este sentido, el análisis de la expresión facial consiste en la identificación eficiente de las expresiones faciales y su relación directa con las emociones.
Parásitos: lo que debes saber desde una mirada natural y ecológica Los parásitos han acompañado al ser humano desde el inicio de la historia. Son organismos que viven dentro o fuera de otro ser vivo (en este caso, nuestro cuerpo) y se alimentan de él para sobrevivir. Aunque suene inquietante, comprenderlos es el primer paso para mantener el equilibrio y cuidar nuestra salud de manera natural. ¿Qué son los parásitos? Los parásitos son pequeños organismos —algunos visibles como lombrices, otros microscópicos como protozoos— que utilizan a nuestro cuerpo como huésped. Pueden habitar en el intestino, en la piel o incluso en órganos internos, según el tipo de parásito. ¿Tenemos un millón de parásitos? No es que cada persona tenga "un millón", pero sí convivimos con una gran variedad de microorganismos : bacterias, hongos, virus y, en algunos casos, parásitos. La diferencia está en el equilibrio: cuando el cuerpo está fuerte y nuestra alimentación es limpia y natural, los pa...
Comentarios
Publicar un comentario