Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

I / O

Imagen
Don’t forget  that you  can change the  language to English- for example:  in the lower-left corner where the word  ES  appears o r to any other language you wish Vergiss nicht, dass du die Sprache auf Englisch ändern kannst – zum Beispiel in der unteren linken Ecke, wo „ES“ steht – oder in jede andere Sprache, die du wünschst. لا تنسَ أنه يمكنك تغيير اللغة إلى الإنجليزية – على سبيل المثال: في الزاوية السفلية اليسرى حيث تظهر كلمة ES – أو إلى أي لغة أخرى ترغب بها. Vergeet niet dat je de taal kunt veranderen naar Engels – bijvoorbeeld linksonder waar "ES" staat – of naar elke andere taal die je wilt. Glöm inte att du kan byta språk till engelska – till exempel nere till vänster där det står "ES" – eller till vilket annat språk du vill. Ikke glem at du kan endre språket til engelsk – for eksempel nede til venstre der det står "ES" – eller til et hvilket som helst annet språk du ønsker. Não se esqueça de que você pode mudar o idioma para inglês – por exemplo, ...

Nota / 11

Imagen
  ¿Cómo llevas tu cuerpo? ¿Estás usando tu cuerpo? ¿O tu cuerpo te lleva? ¿Eres consciente de tus posturas? ¿Qué sientes por él? ¿Cómo mantienes tu postura? ¿Te sientes cómodo en tu cuerpo? ¿Eres consciente de tu respiración? ¿Eres consciente de tus movimientos? ¿Le das a tu cuerpo espacio para desarrollarse? ¿Haces deporte? ¿Existe alguna técnica o arteterapia que le permita a tu cuerpo expresarse?

Nota / 6

Imagen
  Dualismo / no dualismo Cuando observas un pensamiento, no sólo te vuelves consciente de su presencia, sino que también reconoces al testigo que lo observa: esa conciencia silenciosa que está siempre más allá del pensamiento mismo. En ese instante, surge una nueva dimensión de la consciencia, una que no se identifica ni se funde con el contenido mental, sino que simplemente presencia. Al no alimentar ni aferrarte al pensamiento, éste pierde su energía y comienza a disiparse, dando lugar a la liberación de la mente del patrón habitual de pensamientos involuntarios y compulsivos. Este espacio que emerge entre un pensamiento y otro, esa pausa en el flujo mental, es un portal hacia la experiencia directa de la calma interior. Al principio, estas breves interrupciones pueden durar solo unos segundos, pero con la práctica sostenida, se irán expandiendo, revelando una quietud profunda y natural. Esta quietud no es algo que se crea ni se busca fuera, sino el reconocimiento de tu estado e...

Nota / 78

Imagen
  A lo largo de la historia evolutiva humana, al abordar temas relacionados con la jerarquía dentro de ciertas especies y la supervivencia, es notable cómo algunos individuos eliminan a sus descendientes con el fin de fortalecer el linaje o preservar la integridad genética del grupo. Este comportamiento, observado en diversas formas de vida, refleja una estrategia adaptativa en la que el organismo actúa en función del bienestar general del conjunto, priorizando la continuidad y el equilibrio del sistema. Tales procesos evidencian cómo las dinámicas naturales operan con una sabiduría inherente, tomando decisiones que favorecen la optimización y la evolución sostenida a través del tiempo. Sí, puede considerarse un gesto de evolución. Es una estrategia adaptativa que busca maximizar la supervivencia y el éxito reproductivo del grupo o especie en su conjunto, asegurando que solo los individuos más aptos contribuyan a las futuras generaciones. Este tipo de comportamiento refleja cómo ...

Nota / 9

Imagen
  La crisis ecológica No es necesario saturar con cifras escalofriantes para darnos cuenta de que algo va mal. Basta con observar con atención: cada día desaparecen formas de vida que nunca llegamos a conocer, y los bosques ancestrales —pulmones vivos del planeta— caen al ritmo de un campo de fútbol por segundo. Esta no es una tragedia ajena ni un problema distante; es una consecuencia directa de nuestras decisiones diarias, de una forma de vivir que da la espalda a los límites de la Tierra. Hemos confundido crecimiento con avance, consumo con bienestar, y nos hemos desconectado del equilibrio que alguna vez supimos respetar. Lo urgente no es solo frenar la destrucción, sino transformar la manera en que nos relacionamos con lo que nos rodea. No podemos seguir actuando como si los recursos fueran infinitos o como si otras especies fueran obstáculos en lugar de compañeros de viaje. Estamos a tiempo, pero no sobra un solo día. La vida —toda la vida— merece un futuro. El rumbo que ...

Nota / 5

Imagen
  ¿Qué es la arteterapia? Se recomienda hacer terapia floral en combinación con arteterapia. Este enfoque de acompañamiento utiliza el arte y diversos medios creativos para facilitar que las personas se conecten con sus emociones, pensamientos y experiencias internas. A través de la expresión artística, se abre un espacio seguro y no verbal que permite explorar lo que a veces resulta difícil poner en palabras. Al trabajar con materiales como pinceles, arcilla o papel, se promueve una conexión más profunda con uno mismo y con el entorno, favoreciendo el equilibrio emocional, la introspección y la sanación desde una perspectiva integral.

Nota / 16

Imagen
   Magia, religión y salud   En el pasado, los problemas de salud se abordaban mediante la magia, pero todavía estaban separados de la religión. El pensamiento mágico juega un papel fundamental para garantizar la supervivencia humana y, en muchos casos, para promover su desarrollo cultural. Sin el advenimiento del pensamiento mágico, los humanos todavía estarían anclados en sus primeras etapas de desarrollo. Malinowski señala que la magia en las sociedades primitivas está más estrechamente relacionada con la ciencia que con la religión; La creencia en los hechos de la naturaleza (estaciones, agua, embarazo, lluvia...) y las prácticas religiosas a menudo se ven y tratan por separado e independientemente unas de otras. Al igual que la ciencia, la magia se ocupa de las relaciones causales, pero a diferencia de la ciencia, no distingue entre correlación y causalidad. El agua, el aire, el fuego, las estaciones que se suceden a intervalos regulares, el vuelo de los pájaros, la ...

Nota / 49

Imagen
   Beneficios del masaje Los  beneficios del masaje  relajante van más allá de una profunda sensación de bienestar del cuerpo y la mente. Aunque el objetivo principal de esta técnica es la relajación, se desencadenan una serie de efectos positivos en el organismo, que van desde la mejora de la circulación sanguínea hasta el alivio de las molestias típicas del síndrome premenstrual. ¿Sabías que? Un masaje relajante puede hacer mucho por ti, por tu cuerpo y por tu salud.   Reduce nuestro nivel de estrés Uno de los beneficios del masaje de relajación es que puede inducir un estado de calma profunda porque disminuye los niveles de cortisol en el organismo. Cabe recordar que esta hormona se libera en grandes cantidades cuando el cuerpo humano está expuesto a un estrés severo. Por ello, nada mejor que un masaje relajante para desterrar el cansancio y la ansiedad. Reduce la tensión arterial y mejora la circulación. El masaje activa el sistema circulatorio, suministrand...