Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

I / O

Imagen
Don’t forget  that you  can change the  language to English- for example:  in the lower-left corner where the word  ES  appears o r to any other language you wish Vergiss nicht, dass du die Sprache auf Englisch ändern kannst – zum Beispiel in der unteren linken Ecke, wo „ES“ steht – oder in jede andere Sprache, die du wünschst. لا تنسَ أنه يمكنك تغيير اللغة إلى الإنجليزية – على سبيل المثال: في الزاوية السفلية اليسرى حيث تظهر كلمة ES – أو إلى أي لغة أخرى ترغب بها. Vergeet niet dat je de taal kunt veranderen naar Engels – bijvoorbeeld linksonder waar "ES" staat – of naar elke andere taal die je wilt. Glöm inte att du kan byta språk till engelska – till exempel nere till vänster där det står "ES" – eller till vilket annat språk du vill. Ikke glem at du kan endre språket til engelsk – for eksempel nede til venstre der det står "ES" – eller til et hvilket som helst annet språk du ønsker. Não se esqueça de que você pode mudar o idioma para inglês – por exemplo, ...

Nota / 11

Imagen
  ¿Cómo llevas tu cuerpo? ¿Estás usando tu cuerpo? ¿O tu cuerpo te lleva? ¿Eres consciente de tus posturas? ¿Qué sientes por él? ¿Cómo mantienes tu postura? ¿Te sientes cómodo en tu cuerpo? ¿Eres consciente de tu respiración? ¿Eres consciente de tus movimientos? ¿Le das a tu cuerpo espacio para desarrollarse? ¿Haces deporte? ¿Existe alguna técnica o arteterapia que le permita a tu cuerpo expresarse?

Nota / 45

Imagen
    Desde el momento en que nos despertamos, nuestro cerebro está funcionando, pensamos constantemente en todo tipo de cosas, tanto importantes como insignificantes, nos levantamos y vamos en piloto automático, comenzando nuestra rutina matutina sin descanso. Las personas responsables de estas tareas rutinarias están inconscientes, mientras que la parte consciente está demasiado ocupada preguntándose dónde dejaron las llaves del coche o si llegarán tarde al trabajo. Nuestros procesos mentales son una combinación de procesos conscientes e inconscientes que trabajan juntos de forma dinámica. La parte inconsciente controla el 90% de lo que hacemos, sin molestar a la parte consciente, sin llamar la atención. Se activa ante estímulos nuevos o importantes porque es imposible procesar todo lo que sucede a nuestro alrededor. Se estima que la mente inconsciente es capaz de absorber 11 millones de unidades de información a la vez, mientras que nuestra mente consciente sólo puede percibi...

Nota / 6

Imagen
  Dualismo / no dualismo Cuando observas un pensamiento, no sólo te vuelves consciente de su presencia, sino que también reconoces al testigo que lo observa: esa conciencia silenciosa que está siempre más allá del pensamiento mismo. En ese instante, surge una nueva dimensión de la consciencia, una que no se identifica ni se funde con el contenido mental, sino que simplemente presencia. Al no alimentar ni aferrarte al pensamiento, éste pierde su energía y comienza a disiparse, dando lugar a la liberación de la mente del patrón habitual de pensamientos involuntarios y compulsivos. Este espacio que emerge entre un pensamiento y otro, esa pausa en el flujo mental, es un portal hacia la experiencia directa de la calma interior. Al principio, estas breves interrupciones pueden durar solo unos segundos, pero con la práctica sostenida, se irán expandiendo, revelando una quietud profunda y natural. Esta quietud no es algo que se crea ni se busca fuera, sino el reconocimiento de tu estado e...

Nota / 79

Imagen
El limón suele considerarse una “medicina natural” porque tiene propiedades que ayudan a la salud y se ha usado tradicionalmente como remedio casero . No es un medicamento en el sentido farmacéutico, pero sí puede apoyar el bienestar. Aquí te explico por qué: Vitamina C Fortalece el sistema inmunológico. Ayuda a prevenir resfriados y favorece la cicatrización. Propiedades antioxidantes Combate los radicales libres, lo que protege las células y retrasa el envejecimiento. Efecto antibacteriano y antiviral El jugo y la cáscara tienen compuestos que pueden ayudar a inhibir ciertos microbios. Digestión El agua tibia con limón estimula la producción de jugos gástricos y favorece la digestión. También puede ayudar con la sensación de pesadez. Efecto desintoxicante Estimula la función del hígado y ayuda a eliminar toxinas. Propiedades antiinflamatorias Puede calmar irritaciones de garganta (aunque el exceso puede ser ácido y molesto). ...

Nota / 78

Imagen
  A lo largo de la historia evolutiva humana, al abordar temas relacionados con la jerarquía dentro de ciertas especies y la supervivencia, es notable cómo algunos individuos eliminan a sus descendientes con el fin de fortalecer el linaje o preservar la integridad genética del grupo. Este comportamiento, observado en diversas formas de vida, refleja una estrategia adaptativa en la que el organismo actúa en función del bienestar general del conjunto, priorizando la continuidad y el equilibrio del sistema. Tales procesos evidencian cómo las dinámicas naturales operan con una sabiduría inherente, tomando decisiones que favorecen la optimización y la evolución sostenida a través del tiempo. Sí, puede considerarse un gesto de evolución. Es una estrategia adaptativa que busca maximizar la supervivencia y el éxito reproductivo del grupo o especie en su conjunto, asegurando que solo los individuos más aptos contribuyan a las futuras generaciones. Este tipo de comportamiento refleja cómo ...

Nota / 41

Imagen
 

Nota / 9

Imagen
  La crisis ecológica No es necesario saturar con cifras escalofriantes para darnos cuenta de que algo va mal. Basta con observar con atención: cada día desaparecen formas de vida que nunca llegamos a conocer, y los bosques ancestrales —pulmones vivos del planeta— caen al ritmo de un campo de fútbol por segundo. Esta no es una tragedia ajena ni un problema distante; es una consecuencia directa de nuestras decisiones diarias, de una forma de vivir que da la espalda a los límites de la Tierra. Hemos confundido crecimiento con avance, consumo con bienestar, y nos hemos desconectado del equilibrio que alguna vez supimos respetar. Lo urgente no es solo frenar la destrucción, sino transformar la manera en que nos relacionamos con lo que nos rodea. No podemos seguir actuando como si los recursos fueran infinitos o como si otras especies fueran obstáculos en lugar de compañeros de viaje. Estamos a tiempo, pero no sobra un solo día. La vida —toda la vida— merece un futuro. El rumbo que ...