Nota / 49

  



Beneficios del masaje


Los beneficios del masaje relajante van más allá de una profunda sensación de bienestar del cuerpo y la mente. Aunque el objetivo principal de esta técnica es la relajación, se desencadenan una serie de efectos positivos en el organismo, que van desde la mejora de la circulación sanguínea hasta el alivio de las molestias típicas del síndrome premenstrual. ¿Sabías que? Un masaje relajante puede hacer mucho por ti, por tu cuerpo y por tu salud.

 



Reduce nuestro nivel de estrés


Uno de los beneficios del masaje de relajación es que puede inducir un estado de calma profunda porque disminuye los niveles de cortisol en el organismo. Cabe recordar que esta hormona se libera en grandes cantidades cuando el cuerpo humano está expuesto a un estrés severo. Por ello, nada mejor que un masaje relajante para desterrar el cansancio y la ansiedad.


Reduce la tensión arterial y mejora la circulación.

El masaje activa el sistema circulatorio, suministrando más oxígeno a todo el cuerpo humano. Al activar el sistema circulatorio, se reduce la presión arterial y se alivia la hinchazón de las extremidades causada por problemas vasculares como las varices. Por si fuera poco, hay que recordar que la piel se nutre de la composición de la sangre, por lo que cuanto mejor circule la sangre en el cuerpo, mejor aspecto tendrá tu piel. Un masaje relajante garantiza tejidos hidratados y sanos.






Combatir la ansiedad y la depresión

Está demostrado que después de un masaje de relajación, la persona se siente renovada por dentro y por fuera. Esta terapia estimula la liberación de la hormona serotonina, sustancia responsable de mantener equilibrado el estado de ánimo de una persona. Así, con un masaje de relajación, no sólo se vuelve a casa feliz, sino que se combaten los síntomas de la ansiedad casi al instante.





Favorece la eliminación de toxinas


El organismo dispone de varios filtros, como los riñones, el hígado y los ganglios linfáticos, para eliminar las toxinas que se han acumulado en el cuerpo. El sistema circulatorio se encarga de garantizar que estos filtros transporten las toxinas para su eliminación. Activar el sistema circulatorio mediante masajes manuales ayuda a desintoxicar el organismo de forma más eficaz, razón por la que cada vez más personas acuden a centros de estética para someterse a drenajes linfáticos.


Reducen la tensión muscular y favorecen la movilidad.

El estrés, las preocupaciones, el sedentarismo y permanecer sentado durante horas al día provocan tensiones y dolores musculares. Un masaje relajante es la mejor forma de aliviar estos síntomas, prevenir contracturas y moverse sin molestias ni complicaciones. Incluso se ha demostrado que este tipo de terapia es muy eficaz para aliviar las molestias causadas por enfermedades como la artrosis.

 



Alivio de los síntomas del síndrome premenstrual.


La inflamación provocada por el inicio de un nuevo ciclo menstrual mejora considerablemente tras un masaje relajante gracias a la activación de la circulación sanguínea. Además, el aumento de los niveles de serotonina es de gran ayuda para las mujeres que sufren cambios de humor durante estos días del mes. Regalarse un masaje para estar feliz y sin dolores es más que necesario.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nota / 29

Nota / 40

Nota / 12

Nota / 83