Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Nota / 10

Imagen
  KW: Podemos comenzar con el hecho más que sorprendente de que existe un hilo evolutivo común que conecta la materia, la vida y la mente. Me refiero a la existencia de ciertos patrones comunes, ciertas leyes o hábitos que se repiten en todas estas áreas, ciertos patrones comunes que podemos utilizar como punto de partida para nuestra investigación. P: También ha examinado las etapas superiores de la evolución de la conciencia, etapas que podríamos describir como espirituales. KW: Así es, y entiendo que ahora estás hablando de temas sugeridos por Schelling, Hegel, Aurobindo y muchos otros teóricos de la evolución orientales y occidentales. El hecho es que desde una perspectiva no dual, la evolución se ve como la mente en acción, Dios en la creación, un proceso en el que la mente se despliega, se manifiesta y se realiza progresivamente a medida que avanza a través de las diversas etapas del desarrollo. el proceso transcurre.  La mente no es una etapa particular, ni una ideologí...

Nota / 37

Imagen
  El holismo es una perspectiva que considera que los fenómenos deben comprenderse en su totalidad , atendiendo a las múltiples interacciones y relaciones que los constituyen. Esta visión sostiene que un sistema no puede explicarse únicamente a partir de sus partes individuales , ya que su comportamiento y significado emergen de la integración y la dinámica del conjunto . Así, el holismo reconoce que el todo posee cualidades y propiedades que no se encuentran en sus componentes aislados, y que solo pueden captarse al observar la complejidad de las conexiones que lo estructuran. De esta manera, el holismo no solo enfatiza la primacía del todo por encima de la mera suma de sus partes, sino que también resalta la interdependencia esencial de cada elemento que lo compone. Desde una mirada más espiritual y filosófica, el holismo nos invita a percibir la realidad como un tejido vivo, donde cada parte resuena con el todo, y donde nada existe de forma aislada. La raíz griega holos , q...

Nota / 50

Imagen
    Bioterapia: Una cura / Usted también puede ser un sanador: Usted es un sanador Si has leído este blog, probablemente ya creas que puedes curar. Pero incluso si no tienes tales ambiciones, te convertiste automáticamente en sanador en el momento en que naciste. Piénsalo: Cuando te cortas, ¿es la venda la que detiene la hemorragia? No, claro que no. Es la increíble capacidad de tu cuerpo para repararse a sí mismo. La venda sólo mantiene limpia la herida (y tu ropa) y evita que te hagas más daño. Cuando estás resfriado, ¿es el ibuprofeno, la equinácea o la vitamina C extra lo que te cura? Estas cosas ciertamente te hacen la vida menos miserable, pero no te curan; sólo te ayudan. De nuevo, es tu cuerpo el que lo hace. Esto no es nada nuevo. También ocurre con los animales y las plantas. Todo ser vivo tiene la capacidad -el mecanismo- de repararse a sí mismo de un modo u otro. A veces necesitamos un pequeño empujón en forma de medicación o cirugía, pero a menudo basta con un sim...

Nota / 84

Imagen
  El síndrome del Jorobado: deformidades del alma y realeza olvidada La historia del Jorobado de Notre Dame no es solo un relato sobre un hombre con una deformidad física, sino un espejo simbólico en el que se reflejan nuestras propias sombras. Quasimodo —esa figura nacida de la realeza, pero desterrada por sus formas torcidas— encarna mucho más que un destino trágico: encarna lo que la sociedad no quiere mirar de sí misma. Imaginemos que cada defecto humano, cada crueldad, cada mentira, cada acto de egoísmo o de indiferencia, no desaparece en el aire, sino que se deposita, se concentra en un solo ser. Un ser que carga en su cuerpo lo que nosotros descargamos de nuestras conciencias. Así, cada deformidad de Quasimodo sería la huella de nuestra incapacidad de reconocer lo que está mal en nosotros. Le damos forma a su joroba como un monumento de carne a nuestras fallas colectivas. Y sin embargo, en lo profundo de ese cuerpo torcido late un corazón puro. He aquí la paradoja: aquell...

Nota / 36

Imagen
  El mundo como red de holones: una visión estructural de la realidad Toda estructura de la realidad, ya sea física, simbólica o conceptual, puede entenderse como una organización dinámica de unidades integradas . Estas unidades, llamadas holones , tienen una característica esencial: son simultáneamente totalidades y partes . No existe nada aislado. Todo lo que compone el universo forma parte de algo mayor, sin dejar de ser funcional y coherente por sí mismo. Un ejemplo claro puede encontrarse en los niveles de organización natural o en los lenguajes: una molécula forma parte de una célula , pero mantiene su propia identidad estructural y funcional; una palabra está contenida en una frase , y a la vez contiene significado autónomo. Cada elemento está incrustado dentro de un sistema más amplio, del que depende y al que aporta. Esta lógica nos lleva a reconocer que ni el análisis fragmentado —que se enfoca únicamente en las partes— ni la contemplación abstracta del conjunto —que ig...

Nota / 71

Imagen
Origen etimológico y significado profundo de la palabra higiene El término higiene tiene sus raíces en la sabiduría ancestral griega , derivando de hygieinē téchnē , que puede traducirse como “el arte de la salud” . Este concepto está estrechamente vinculado a Hygieia , la figura mitológica considerada protectora de la salud y la prevención, hija de Asclepio, deidad relacionada con la medicina regeneradora y el equilibrio vital. En su tránsito lingüístico, esta palabra pasó al latín como hygiena , conservando su sentido original de cuidado integral del cuerpo, la mente y el entorno. Más tarde fue asimilada por el francés como hygiène , hasta que en los siglos XVIII y XIX fue incorporada al español en el contexto del despertar científico y médico , cuando comenzó a reconocerse la importancia de los hábitos saludables y el entorno limpio como pilares fundamentales del bienestar humano. Desde una mirada biológica y biodinámica , podemos decir que la higiene no es solo un conjunto de ...